

Derecho de Franquicias
En Bolivia y el mundo, existe una amplia proliferación en la constitución de franquicias, hecho que a pesar de las numerosas ventajas que infiere, también conlleva riesgos para ambas partes, los cuales deben ser oportunamente identificados por profesionales expertos en el area.
En este tipo de relación el franquiciado se convierte en propietario de un negocio muy seguro y con resultados contrastados, beneficiándose de la experiencia del franquiciador en el sector, recibiendo la formación inicial adecuada y el asesoramiento por parte del franquiciador para el buen funcionamiento del negocio.
En la relación de franquicia confluyen una gran variedad de prestaciones recÃprocas que podrÃan incardinarse en otros tantos contratos o instituciones tÃpicas como son contratos de suministro, de propiedad intelectual, industrial, etc., de manera que al constituir una franquicia será necesaria la aplicación de un conjunto de normas que regulen el negocio.
De este modo, tanto para el franquiciado como para el franquiciador, y debido a la escasa formalidad de este tipo de contratos es fundamental perfilar todos los conceptos que integran el contrato de franquicia, puesto que el desconocimiento, falta de clausulas trascendentales o la inclusión de clausulas innecesarias pueden mermar la relación entre franquiciado y franquiciador, e incluso derivar en un contrato inválido para el objeto que se persigue por ambas partes, siendo por tanto necesaria la supervisión de un Abogado, para velar por los intereses que persiguen tanto franquiciado como franquiciador y de ese modo evitar futuras sorpresas que arrojen por la borda todos los esfuerzos.